.- Más de 700 efectivos se suman a la vigilancia en el norte de Tamaulipas. Realizarán operativos en carreteras, puentes y aduanas.

El gobierno de México, en coordinación con Estados Unidos, puso en marcha la Operación “Reforzamiento de la Frontera Norte”, que contempla el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a lo largo de la franja fronteriza. En Tamaulipas, más de 700 nuevos elementos se han sumado a los 1,261 ya establecidos, elevando el total a cerca de 2,000 efectivos.

El inspector de la Guardia Nacional, Diego Rangel, confirmó que la operación inició el 4 de febrero, con la llegada de los refuerzos en la madrugada. La misión principal es inhibir el tráfico de drogas, contener el flujo ilegal de armas de EE.UU. hacia México y reforzar la seguridad en zonas de alto riesgo.

DISTRIBUCIÓN ESTRATÉGICA e6n TAMAULIPAS

Los efectivos han sido asignados a puntos clave del estado, con énfasis en municipios con alta actividad del crimen organizado:

* Matamoros y Playa Bagdad: 250 efectivos.

* Nuevo Laredo: 207 efectivos.

* Ciudad Mier: 186 efectivos.

* Reynosa: 135 efectivos.

Además, se han establecido bases de operaciones en tramos carreteros estratégicos, como Nuevo Laredo-Ciudad Mier, Mier-Reynosa y Reynosa-Matamoros, para garantizar mayor vigilancia.

Las estrategias de seguridad incluyen operativos diurnos y nocturnos, revisión en puentes internacionales y reforzamiento en aduanas.

“Todos los elementos de la Guardia Nacional estamos apoyando en esta operación. Además, seguimos en las aduanas y puentes internacionales”, explicó Rangel.

REACCIONES DE LA CIUDADANÍA

La presencia de la Guardia Nacional ha generado diversas opiniones entre los habitantes de Matamoros. Algunos destacan la sensación de seguridad, mientras que otros se han visto sorprendidos por el despliegue.

“Está muy bien lo que están haciendo, apoyando a la comunidad”, comentó Jorge, residente de Matamoros.

“Pensamos que había pasado algo, pero ya vimos que están revisando”, agregó.

Por su parte, Luis Montaño, conductor de la zona, respaldó la medida: “Es una buena acción para prevenir la delincuencia y el tráfico de armas”.

Mientras el operativo se mantiene sin una fecha de término definida, las autoridades continúan con labores de seguridad en los puntos de mayor riesgo.